Captación

Publicador de contenidos

Ríos y manantiales

El origen del agua potable en Plasencia 
 

Los recursos hídricos disponibles en el municipio de Plasencia para el abastecimiento de agua potable tienen dos orígenes diferentes:

  • Captación en presa existente sobre el Río Jerte, denominada “Presa del Jerte”, que gestiona la Confederación Hidrográfica del Tajo. La captación se realiza mediante una toma fija con ventanas a distintas alturas y se envía el agua de la presa hasta la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Plasencia. Una vez potabilizada y desinfectada se bombea hasta el depósito de cabecera y se reparte a la ciudad por la red de abastecimiento.
  • Captación en la Sierra de Cabezabellosa, que recoge las aguas procedentes de catorce fuentes de montaña y conduce mediante una red de canalizaciones hasta depósito regulador de la red de abastecimiento que aporta agua a gran parte de la localidad, siendo tratado en la conducción previamente a su entrada en el depósito.
  • Presa del Jerte

    Plasencia, recibe el suministro a través de una torre de captación de la presa del río Jerte que envía el agua hasta la Estación de Tratamiento de Agua Potable, al pie de la presa, y que cuenta con más de 35 años de antigüedad.

    La calidad del agua embalsada mejoró sustancialmente desde la implantación del colector de saneamiento del Valle del Jerte, que recoge las aguas residuales de las poblaciones del Valle del Jerte. 

  • Agua de la Sierra de Cabezabellosa

    En el término municipal de Cabezabellosa, existen varias fuentes naturalescatorce en total, de agua que se canalizan durante unos 15 Km hasta el depósito de los Pinos de Plasencia.

    Estas aguas no llegan al 4% del total del agua suministrada en Plasencia

Puedes consultar el origen del agua en tu municipio en la web del SINAC (Sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo).

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos